EXPERIENCIAS EDUCATIVAS Y DE OCIO
En MUSA tenemos un amplio portafolio de experiencias educativas y de ocio capaces de generar una conexion y acercamiento al mundo de las plantas y las culturas regenerativas. Estas experiencias que van desde 1 hora hasta procesos de diplomado de 120 horas son totalmente adaptables y pueden ser con fines técnicos educativos en si mismo (como aprender a hacer una huerta), así como medios orgánicos para detonar conversaciones necesarias (por ejemplo nuestra experiencia de kokedamas para conversar alrededor de nuevas masculinidades).
Algunas de nuestras experiencias son:
Siembra en casa, es una experiencia demostrativa y práctica en la que aprendemos las nociones básicas para la siembra, el mantenimiento y la cosecha de una huerta en casa. En este taller aprendemos todo sobre el suelo, las formas correctas de sembrar y combinar plantas, las podas, la germinación y reproducción.
Botiquin natural, en esta experiencia demostrativa y práctica compartimos los usos y preparaciones de las plantas medicinales para contrarrestar algunas de las dolencias físicas más comunes como: dolor de cabeza, cólico menstrual, resfriados, estimulante capilar, entre otros. En este taller aprendemos a hacer infusiones, tinturas madre, emplastos, jarabes, tónicos y otros de gran valor.
PANC, las Plantas Alimenticias No Convencionales, por sus siglas PANC, son especies comestibles que pese a su valor nutricional, no son utilizadas en la alimentación cotidiana. En este taller aprenderemos a reconocerlas, utilizarlas y clasificarlas. Además podemos hacer una variación con recorrido guiado.
Suculentas, en esta experiencia aprendemos a reconocer cuales son las plantas denominadas crasas (mas conocidas como las suculentas), cual es su éxito evolutivo y reconoceremos algunas variedades. Compartiremos alrededor de la nutrición del suelo y composición del sustrato, la reproducción asexual de las plantas a partir de esquejes y sobretodo: Cómo no morir en el intento de tener un jardín de Suculentas.
Polinizadores, ¿te imaginas ver más colibríes y mariposas cerca de tu casa o empresa?. En la ciudad se necesitan más espacios verdes para que las mariposas, abejas, colibríes puedan posarse, comer y descansar. Por eso, en este taller aprendemos a diseñar un jardín biodiverso y dinámico lleno de flores hermosas que atraeran a estos seres. Además aprenderemos de sus ciclos, sus cuidados y la jardinería básica floral
Terrario, un terrario es un jardin encapsulado en el que se reproducen las condiciones ambientales de un ecosistema determinado, allí se puede evidenciar la vida cíclica de la tierra, el movimiento del agua dentro del planeta y el proceso de fotosíntesis de las plantas. En esta taller aprendemos el paso para crear un terrario desértico con suculentas o terrario tropical con plantas altamente resistentes a la humedad.
Abonos caseros, en Colombia, mas de la mitad de los residuos que van al relleno sanitario son orgánicos y desaprovechados. En este taller compartiremos una serie de formas diferentes de compostar o fermentar los residuos de alimentos de la casa para primero, convertirlos en abono y tierra fértil y segundo reducir la huella ecológica de la familia o la empresa. Conoceremos como hacer abono desde 0 sin generar mosquitos ni malos olores.
Escuela de agroecologia, es una experiencia formativa que brindará los conocimientos necesarios para la producción de alimentos eficiente, ecológica y regenerativa. El objetivo es entender la producción ecológica como un sistema donde interactúan diversos componentes. En este espacio teórico-práctico, se abarcan elementos que van desde la nutrición y estructura ideal del suelo, los abonos fermentados y compostas, la siembra eficiente y hasta la postcosecha.
Hemos trabajado con mas de 30 empresas y universidades de Colombia. Para cotizar tu experiencia o conocer nuestro portafolio, contáctanos.